PROYECTO PARA LA REGULACIÓN DE LOS ANÁLISIS PREOCUPACIONALES.
El 1 de diciembre del 2011 se presentó ante el Congreso de la Nación Argentina una iniciativa legislativa de bases comunitarias que tiene por finalidad terminar con la discriminación laboral que sufren personas que viven con VIH, mujeres embarazadas y otras condiciones crónicas no incapacitantes dejándolos fuera del mercado laboral. Sus autores: Hernán Aguilar, presidente de la Asociación Civil Familiares, Amigos y Personas viviendo con VIH/sida, y el Dr. Carlos Fiorentino, representante de la Asociación Civil Aequalis Cultura Diversa, de la provincia de San Juan, suman apoyos nacionales e internacionales para hacer de este proyecto una realidad.
Los análisis preocupacionales consisten en una serie de
chequeos clínicos, médicos y de laboratorio, para determinar enfermedades
preexistentes en los trabajadores, originados en la década del los 90 basados
en la idea del "material humano".
El problema surge cuando hablamos de condiciones crónicas que no representan una dificultad para el normal desempeño de un trabajo como el vivir con VIH, diabetes o embarazo. Aquí la realización COMPULSIVA e ILEGAL de estos chequeos termina eliminando el sueño de acceder al trabajo de estas personas.
En ocasiones y en connivencia entre el empleador y laboratorios privados se develan estas condiciones y el postulante a un trabajo es descartado sin poder comprobar el acto discriminatorio y lo que es peor jamás es informado de la razón por la que finalmente se decido no tomarlo.
El proyecto de “Trabajo sin discriminación” propone colocar al Estado
Nacional y los Estados Provinciales como garantes del derecho de acceso
igualitario al trabajo y la protección de los datos personales donde el
postulante sea el depositario de los resultados.
Por eso solicitamos terminar con el negocio de empleadores, consultoras
y efectores privados y por ello proponemos básicamente:
1° Que el Servicio Público de Salud sea el único responsable de estos
chequeos.
2° Que el postulante a un trabajo sea el dueño
de sus datos.
San Juan exporta iniciativas de Derechos Humanos
Hace un tiempo presentábamos desde la
Asociación Civil Sanjuanina “Aequalis Cultura Diversa” ante el Congreso
Nacional un proyecto de ley que garantiza el acceso igualitario al trabajo de
las personas que padecen enfermedades crónicas que no afectan su capacidad
laboral; hoy nos enorgullece que dicha iniciativa “Trabajo sin discriminación”
fuera seleccionada por la comunidad global para ser expuesto en la “XIX
Conferencia Internacional de Sida” a celebrarse en julio del corriente en
Washington DC, EEUU. Contamos con avales de gran parte las organizaciones nacionales
y se suma el apoyo internacional.
¿Cómo
puedo apoyar el tratamiento del proyecto de Ley de Análisis Preocupacionales?
2- Compartiendo el enlace de la misma en tu muro. O utilizar los medios de los
cuales dispongas para poder difundirla.
3- Enviando un comunicado manifestando tu apoyo o el de la organización a la
cual perteneces. Más de 50 organizaciones y redes del todo el país ya lo
hicieron.
¡Difundamos el proyecto y exijamos su pronto tratamiento!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario