jueves, 5 de mayo de 2016

Balance de Ciclo Académico de la Residencia de Clínica Médica del HMQ

Este mes de Mayo estamos terminando el “Cronograma Académico 2015-2016”, que fue desarrollado gracias a las ganas y tenacidad del equipo de residencia que decide estudiar y presentar día a día la revisión de un tema de la práctica clínica.

Durante este año que me tocó ser Jefe de Residentes propuse una nueva modalidad de abordaje por módulos a partir de signos y síntomas cardinales de consulta, que buscó fomentar un pensamiento global y sindrómico propio del internista, que espero haya aportado y cumplido su cometido.

MESES
MÓDULOS
JUNIO -2015-
Módulo de Urgencias (I)
JULIO
Módulo de Urgencias (II)
AGOSTO
Paciente con Fiebre / Hipertermia
SEPTIEMBRE
Paciente con Disnea / Cianosis  (I)
OCTUBRE
Paciente con Disnea / Cianosis  (II)
NOVIEMBRE
Paciente Con Edemas.
Paciente con Ictericia.
DICIEMBRE
Paciente con Astenia.
ENERO -2016
Receso de Vacaciones
FEBRERO
Análisis de Artículos Libres
MARZO
Paciente Con Artralgias / Artritis.
ABRIL
Paciente con Síntomas Sensitivos, Motores y Cognitivos.
MAYO
Misceláneas:  Aparato Digestivo y Piel

Cabe destacar que las y los profesionales residentes han tenido una importante oferta académica de posgrado a través de convenios de esta Residencia con la Dirección de APS del Ministerio de Salud Pública, además de la participación en la carrera de Especialización Universitaria de la Universidad Católica de Cuyo y proyectos propios del Servicio de Clínica Médica ejecutados en el transcurso del ciclo.

CURSOS Y CAPACITACIONES
Cursado Anual
ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIA EN MEDICINA INTERNA. Universidad Católica de Cuyo.
Cursado Anual. Jornadas Taller Mensual
CAPACITACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EQUIPO DE RESIDENCIA DEL SERVICIO DE CLÍNICA MÉDICA DEL HOSPITAL MARCIAL QUIROGA. Abordaje desde una perspectiva de Derechos Humanos. Proyecto a cargo de la Jefatura de Residentes.
Septiembre –  Octubre (2015)
DETECCIÓN TEMPRANA Y SEGUIMIENTO DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PNA. Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud, Programa REMEDIAR + REDES. Ministerio de Salud de la Nación. Ministerio de Salud de San Juan.
Noviembre (2015)
ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS Y CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PNA. Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud, Programa REMEDIAR + REDES. Ministerio de Salud de la Nación. Ministerio de Salud de San Juan. Universidad Católica de Cuyo.

Para finalizar quiero dar las gracias a quienes confiaron y me permitieron desarrollarme en esta etapa, espero haber estado a la altura de las circunstancias, por sobre todas las cosas por los sentimientos que me unen al equipo de residentes, equipo de tutores y el sentido de pertenencia con la institución que me formó.

Dr Carlos Fiorentino    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario